Apoyar esta reforma no es un cheque en blanco, ni equivale a cerrar los ojos a sus implicaciones

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024

“Si bien respaldaremos esta propuesta, la misma contempla algunos aspectos que nos preocupan, respaldamos, pero exigiremos mecanismos de evolución continua, con la participación tanto de autoridades federales como estatales y de representantes de la sociedad civil para tener evaluaciones permanentes”, señaló Paco Ramírez Acuña. 

El senador por Jalisco, expuso lo anterior al presentar en el Senado de la República el posicionamiento del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, respecto al dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos, que reforman el artículo 21 de la Constitución, en materia de seguridad pública.

“Una de las principales tareas de todo gobierno, independientemente de su nivel, ya sea federal, estatal o municipal, es proporcionar seguridad a las y los ciudadanos, seguridad a las personas físicas, a su familia y a su patrimonio y al ejercicio de sus libertades” indicó el legislador federal. 

Recordó que la situación de violencia que enfrenta hoy el país es crítica, exige soluciones puntuales e inmediatas, pero también decisiones responsables y cuidadosamente balanceadas. También señaló la importancia de dotar al Estado de elementos necesarios para fortalecer sus capacidades de cara a la actuación definida y frontal contra la delincuencia organizada.

“Reiteramos que todo lo que sea para bien de nuestro país, Acción Nacional lo habremos de apoyar sin regateos. El marco propuesto implica una mayor centralización de ciertas funciones de seguridad y resulta no solo legítimo, sino indispensable expresar nuestra inquietud sobre el impacto que esto puede tener, pero debemos asegurar que esto no implique socavar el Pacto Federal y la independencia de los estados de esta República”, puntualizó. 

Recordó que en los últimos seis años se registraron 200 mil homicidios dolosos, más de 45 mil desaparecidos y 5 mil feminicidios; asimismo lamentó los recientes hechos registrados en Querétaro, Estado de México y Sinaloa.

“Hoy le estamos dando a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana los instrumentos necesarios solicitados para atender el grave flagelo de la inseguridad y violencia, nos obliga a las y los legisladores y a las autoridades en el ejecutivo a ofrecer resultados a nuestra gente que espera verlos, que pare la violencia, la inseguridad y la muerte en las calles, en las carreteras y en las poblaciones de nuestro país”, resaltó el también exgobernador de Jalisco.

Finalizó diciendo: “para hacer realidad este objetivo, siempre contarán con el Partido Acción Nacional, pero los mexicanos deben de contar también con el esfuerzo de todos nosotros como legisladores, porque la seguridad sin derecho no es paz y los derechos sin seguridad no son libertad”.

No hay imágenes disponibles.
webflow icon
Buy this Template
More Templates
Hire a Webflow Professional to build a website using this template. Learn More